Aceite de oliva virgen extra de variedad picual y cosecha temprana. Baños de la Encina. (Jaén).
precio por botella, si se quiere la colección consultar con nosotros.
Aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana y variedad picual. Baños de la Encina (Jaén).
Aceite de oliva virgen extra de variedad royal. Quesada (Jaén).
Aceite de color verde propio de la cosecha temprana. Su aroma es de intenso frutado, mezcla de hierba fresca, plátano, manzana y frutos secos. Su sabor es suave y equilibrado. Su entrada en nuestro paladar es dulce finalizando con un sutil y ligero matiz picante moderado.
Aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana de variedad picual. Quesada (Jaén).
Aceite de color verde propio de la cosecha temprana. Su aroma es de intenso frutado, mezcla de hierba fresca, manzana y hoja de tomate. Su entrada en nuestro paladar es fresco y equilibrado con un amargo y picante moderado.
Aceite de oliva virgen extra de variedad picual de recolección temprana. Canena (Jaén)
Aceite virgen extra de cosecha temprana de la variedad picual ecológico. Baeza (Jaén).
Aceite de oliva virgen extra de variedad arbequina y de recolección temprana.
Aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana. Es un coupage de las variedades picual y arbequina.
Aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana. Es un coupage de las variedades picual y arbequina.
Aceite virgen extra de variedad picual ecológica de cosecha temprana, con denominación de origen de Sierra de Cazorla.
Vinagre de Jerez Reserva artesano de la variedad Pedro Ximenez, envejecido lentamente en barricas de roble americano. De color caoba oscuro y sabor agridulce, armoniza en su complejidad, la intensidad del vinagre. De Jerez reserva y el dulzor de la uva de Pedro Ximenez. Con carácter e intenso, pero con un sedoso, dulce y placentero regusto. Aromatiza y potencia el sabor de platos y ensaladas.
Aceite de Oliva de la variedad de aceituna Picual, aromatizado en maceración con vaina de cacao natural, variedad conocida como Theobroma Cacao. Este producto se elabora de forma completamente artesanal, obteniéndose un producto de aroma a chocolate con toques salvajes y naturales nada vistos en el mercado.
Aceite de Oliva de la variedad de aceituna Picual, aromatizado en maceración con dientes de ajo negro naturales de la variedad Allium Nigrum, elaborado de forma artesanal. Esta variedad de ajo procedente de Córdoba, es un tipo de ajo caramelizado obtenido por técnicas tradicionales de origen japonés.
Aceite de Oliva de la variedad de de aceituna Picual, aromatizado en maceración con láminas de Trufa Negra Naturales de la variedad Aestivum, elaborado de forma artesanal. Esta variedad de trufa de calidad superior y de origen español, crece en los bosques mediterráneos de la península Ibérica.
Aceite virgen extra de variedad picual, recogida temprana. Baeza (Jaén).
Aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana de variedad frantoio. Mancha Real (Jaén).
La miel de encina, conocida como la miel de los árboles, tiene un color oscuro y olor a malta en todo su proceso de recolección, gracias al elevado porcentaje de hierro que la compone. También le aporta un sabor muy fuerte, bastante más que el resto de mieles comunes.
Agradable en el paladar, dulce y fácil de degustar. Dada estas características, es un producto muy adecuado a la hora de realizar recetas con miel y maridajes, al no alterar las cualidades visuales del plato y aportar matices sin enmascarar sabores.
Empleada como digestivo, es ideal en sobremesas de comidas copiosas, gases y acidez de estómago. Es perfecta para edulcorar una infusión digestiva.
Recolectada alrededor de la Sierra de Andújar. Predomina la presencia de las encinas en toda su extensión. También son prolíferos los pinos, el alcornoque y el roble melojo, con mayor presencia en zonas de montaña.
Miel recolectada en los alrededores de la Sierra de Andújar. Predomina la presencia de las encinas en toda su extensión. También son prolíferos los pinos, el alcornoque y el roble melojo, con mayor presencia en zonas de montaña.